
CURSO DE MEZCLA AVANZADA Y MASTERING (PRESENCIAL, ROSARIO)
aplicable a Pro Tools, Nuendo, Cubase, Logic, Ableton, Digital Performer, Studio One, Mixcraft, FL Studio y otros
INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS
Envíame tu consulta y te responderé a la brevedad
+5493416140902
PRECIO
$2500 (mensual)
Abonando por mes (este Curso dura 4 meses)
$8000 (en un pago)
Abonando la totalidad del Curso un solo pago
HORARIO A CONVENIR
GRUPOS REDUCIDOS (3 PERSONAS MÁXIMO)
ACERCA ESTE CURSO
Este Curso está dirigido a músicos, productores, ingenieros, DJs y estudiantes en general, que ya cuenten con experiencia en el manejo de un Software de grabación, y con conocimientos previos en la temática de la Mezcla. También es el Curso recomendado para todos los alumnos que hayan asistido al Curso de Grabación y Mezcla en Home Studios (Nivel 1), y deseen continuar aprendiendo y profundizando sus conocimientos sobre el proceso de post-producción de Audio.
Durante estas 16 semanas nos ocuparemos de estudiar la etapa más avanzada de la Mezcla (una vez que esta está por ser finalizada), haciendo foco especial en los detalles que nos permitan llevar nuestro Audio a un nivel aún superior. Algunas partes importantes del Curso serán el análisis detallado de distintos estilos de Mezcla, usos especiales de efectos como la Compresión, EQ, Procesadores de Rango Dinámico, Reverbs, Delays y otros, y el tratamiento específico de distintos instrumentos como Voces, Baterías, Bajos, etc. También nos ocuparemos de estudiar en profundidad el proceso de Mastering, de manera de conocer todo lo relacionado con esta última etapa de la producción y prepararnos para lograr le mejor resultado posible con las herramientas que tengamos a nuestra disposición.
Para el final de este Curso tendrás una idea clara y completo sobre todo el proceso de Post-Producción de Audio incluyendo Mezcla y Mastering. Serás capaz de analizar distintas mezclas y producciones con oído crítico y aplicar estos mismos conocimientos para con tu propia Música. Aprenderás también un método claro, concreto y paso por paso sobre cómo llevar adelante tus sesiones de Mastering y por qué utilizamos las herramientas que utilizamos durante esta etapa.
Gonzalo Esteybar es Productor Musical Profesional, graduado en Berklee College of Music y certificado oficialmente por Avid Technology, estudió junto a Instructores, Productores e Ingenieros de Audio de reconocida trayectoria mundial y es el actual Productor en River Flow Records, estudio de grabación de la ciudad de Rosario. Contamos con año de experiencia en el dictado de Cursos referidos a la Prpducción Musical y un 100% de calificaciones positivas en nuestras Fan Page.
REQUISITOS
Tener instalado cualquier software que nos permita grabar y mezclar
Conocimientos básicos sobre el manejo del programa y sobre las bases del proceso de Mezcla (como el funcionamiento de los EQs, la Compresión, Inserts, uso de Envíos) son necesarios para este Curso.
Si no cuentas con conocimientos previos en esta temática es recomendable tomar primero el Curso de Grabación y Mezcla en Home Studios o el Curso de Pro Tools.
TEMARIO DETALLADO
El temario de este curso abarcará:
Entrenamiento auditivo: Frecuencias, EQ (cortes y acentuaciones)
Análisis de Mezclas: balances, frecuencias, rango dinámico, profundidad y efectos
Trabajar con Mezclas de Referencias y análisis de estas
Organización de la Mezcla: grupos, sub-mezclas, colores, marcadores, visualización del editor.
Técnicas para mezclar distintos estilos: Música Acústica, Jazz, Rock / Pop, Electrónica y Hip Hop
Técnicas avanzadas de edición: Tempo Warp / Elastic Audio, cuantización de Audio y MIDI, crear mapas de Tempo, eliminar porciones de audio, fundidos, etc.
Técnicas para procesar ciertos instrumentos específicos: cómo mezclar Voces, Baterías, Guitarras, Bajos, cuerdas y otros
Review de los procesos principales de la Mezcla: EQ, Compresión, Saturación, Reverbs y Delays. Envíos y pistas de FX.
Más sobre Procesadores del Rango Dinámico. Usos avanzados de la Compresión, Gates, De-essers. Funciones de Side-Chain / Key Input en estos procesadores.
Procesamiento en serie vs paralelo. Características y cuándo utilizar cada uno.
Reductores de ruido y herramientas de restauración de Audio: de-noise, de-click, de-hum. etc.
Distorsiones, saturación y el uso de efectos Lo-Fi.
Uso de otros efectos: Auto-paneos, Pitch Shift, efectos de afinación, Delays especiales, Triggers, Modulación.
Finalización de las mezclas y preparación para el proceso de Mastering. Tests finales y retoques que pueden ser necesarios.
La cadena de Mastering: procesamientos aplicados
Organización y plan de trabajo para ls sesión de Mastering
Medidores de señal, escalas de dB. Medición RMS vs Peak vs LUFS. Medidores de Fase y Espectro de frecuencias.
Funciones de Monitoreo y Comparación A/B.
Volumen, qué tan fuerte es “fuerte”?
Procesamiento Multi-banda: Compresión, Imagen Stereo, Saturación / Coloreo
Usos especiales de la compresión. Upward Compression, Upward Expansion. Compresión Paralela.
Procesamiento MS (Mid Side): EQ, Compresión y otros
Uso de Limitadores / Maximizadores de volumen. El sonido de distintos limitadores. Técnicas de maximización.
Usos de EQ y Compresión en el Mastering
Edición en la etapa de Mastering: fundidos, automatizaciones, principio y final de los temas (Head and Tails). Ediciones musicales y trabajo con Room tones.
Bits, Dither y Conversión de Sample Rate
Mastering para iTunes, Spotify, Youtube vs CD
Finalización del proceso de Mastering. Inserción de Metadata y preparación para la réplica de discos